sábado, 30 de julio de 2016

SE NECESITAN MUJERES SENSIBLES EN EL PODER


Por: María Lucía Lacouture 

Luego de escuchar el esperado discurso de Hillary Clinton ante la convención demócrata donde se convertiría en la primera mujer que disputará la presidencia de Estados Unidos en representación de uno de los dos grandes partidos políticos, entendí que se necesita sensibilidad para dirigir un país. Sensibilidad propia e innata en una Mujer. La democracia necesita de la autenticidad femenina y de su intuición. Una líder femenina tiene otro carácter, un talante totalmente distinto y de protección hacia los sectores más desvalidos, lo que podríamos asociar al instinto maternal.

 Las mujeres somos la mitad de la población mundial  y nuestras voces mas que ser escuchadas en los procesos democráticos, deben ser participación importante. Seguimos insuficientemente representadas en los puestos electivos. En el país, especialmente en mi región estamos lejos de alcanzar el "equilibrio de género". 

Olympe de Gouges alzó una voz para reclamar derechos para las mujeres durante la Revolución Francesa. No logró mucho y fue llevada a la guillotina y ejecutada porque según los hombres de su época, su postura era subversiva. Hoy el machismo en la política sigue llevando a las mujeres a la guillotina, especialmente en las regiones.  Es cierto que en términos jurídicos mujeres y hombres gozamos de iguales derechos, pero en la presencia y participación igualitaria en los espacios de poder y representación política esto no es una realidad. 

Cuando las mujeres estamos empoderadas  y podemos exigir nuestros derechos, ejercemos liderazgos que podrían generar más oportunidades de educación y empleo. Si en algún momento es aprovechado el potencial humano de nosotras las mujeres como generadoras de paz empezaremos por fin  a ser partícipes de nuestro propio desarrollo y el de nuestras comunidades. 

Las mujeres bíblicamente estamos hechas para sostener un hogar y para cumplir con nuestro papel reproductor, pero las de este siglo también podríamos sostener a un departamento, un municipio o una nación. Obviamente hablo de mujeres preparadas y comprometidas y que luchan por la defensa de los derechos humanos, más no de mujeres  con ansias de figurar, enriquecerse o dominadas por grupos políticos corruptos. 

Sería muy bueno tener en cuenta por siempre estas palabras de Michelle Bachelet: “Si una mujer entra a la política, cambia la mujer, si muchas mujeres entran a la política, cambia la política". #PiensaTuVoto 

No hay comentarios:

Publicar un comentario